(Publicado originalmente el 9 de marzo de 2021 en el blog de Blackboard)
La Universidad Camilo José Cela (UCJC), que acaba de celebrar su 20 aniversario, es una de las instituciones españolas más veteranas en la utilización de Blackboard Learn. En los inicios, la solución con la que trabajaban era el modelo Managed Hosting, y en 2019 tras conocer la posibilidad de poder migrar su sistema a un entorno más moderno y robusto, tomaron la decisión de pasar a la versión SaaS.
Actualmente, el Campus funciona bajo Blackboard Learn en modalidad SaaS con la experiencia original instalada, y no descartan incorporar, en un futuro cercano y progresivamente, la experiencia Ultra Base Navigation.
Luis Moliner, administrador de la plataforma en la UCJC, nos cuenta que una de las mayores ventajas que supuso el cambio a SaaS fue la tranquilidad y seguridad que se generaba en cualquier actualización para la integración de nuevas funcionalidades o cambios. Según él, en la versión Managed Hosting se realizaba un esfuerzo enorme, pues “exigía una parada de muchas horas y había que explicar a la parte académica los cambios que iban a suceder”. Sin embargo, con la versión actual de SaaS, “hay muchas pequeñas actualizaciones a lo largo del año, lo que permite a los usuarios integrarlas más fácilmente y disfrutar de la última versión de cada una de las funcionalidades, lo cual es muy deseable en un entorno tan dinámico como es la web.”
Por otro lado, están convencidos de que han tomado la decisión acertada: “Se trata de un producto maduro y cada vez más utilizado por muchas instituciones”. Incluso, desde la UCJC perciben que “el volumen de incidencias es menor y que el equipo de Blackboard está volcado con el producto”.
En el proceso de migración había dos puntos clave para la Universidad, por un lado, la integración con su sistema de gestión académica, y por otro, los building blocks o mejoras que habían construido para el campus. Para abordar con éxito estos dos requisitos, tuvieron disponible en todo momento al equipo técnico de Blackboard y al equipo de eLearning Media, partner Gold de Blackboard en España y Portugal, “que jugó un papel clave para lograr el éxito del proyecto y fueron muy resolutivos”.
Tras casi dos años de uso de Blackboard Learn SaaS, el nivel de satisfacción de la UCJC es alto. Con la experiencia del curso pasado, dadas las circunstancias de la pandemia, pudieron probar la capacidad y flexibilidad del sistema para escalar recursos. El confinamiento les llevó a tomar la decisión de realizar todos los exámenes de final de curso a través de quizzes. Esto suponía hacer “coincidir a miles de usuarios en los mismos intervalos de tiempo y un mayor consumo de recursos al mantener la sesión abierta y grabar continuamente el estado”. Al respecto, Blackboard dio garantías de escalabilidad e integridad de sus sistemas, aunque “afortunadamente superamos satisfactoriamente las situaciones de estrés sin necesidad de recurrir a recursos adicionales”.
La UCJC, que cuenta con más de 13.000 alumnos y 600 profesores, se plantea un nuevo reto a futuro: adoptar Ultra Base Navigation. Luis considera que, aunque a sus alumnos y profesores les va a suponer un cambio importante en la forma de navegar por el campus, las ventajas en la experiencia de usuario serán mucho mayores.
Es el momento de comenzar a analizar la viabilidad de esta mejora, y para ello cuentan con su equipo, Blackboard y eLearning Media para poder ofrecer en un plazo no muy lejano una experiencia más moderna a su comunidad educativa.
A continuación, la sesión realizada por Luis Moliner en "La mañana de la innovación", parte del evento TLC Europe 2021, donde habló sobre la mejora de la calidad del servicio con Blackboard Learn SaaS en la UCJC:
Comentarios (0)
Leave a comment