Hace unos días escribimos una entrada en el blog sobre "Blackboard Learn y el mercado corporativo". Hoy vamos a algo mas genérico, fruto de una discusión con un conocido que trabaja desde hace años en una importante entidad financiera:
En el ámbito de las empresas del IBEX35 y similares, existen herramientas que enganchan con sus departamentos de RRHH y Formación. Bueno, me corrijo, existen "estrategias de venta" que enganchan con ellos. La herramienta en muchas ocasiones no engancha, engancha el mensaje... la música que hay alrededor de ella, la vinculación con los intereses del que escucha. Un responssable de RRHH quiere escuchar términos como "control de gastos", "itinerarios profesionales", "gestión de talentos", "SAP", "retención de clientes". De hecho, tener una estrategia de venta orientada al cliente está genial y es lo que todos tratamos de hacer en el día a día.
Pero, siendo francos, NO ES LA HERRAMIENTA. Ya es muy difícil encontrar una herramienta cerrada y que no permita integraciones con otros sistemas externos de los que extraer información. Por otra parte, resulta imposible creer que haya una herramienta (por muy corporativa que sea) que se integre en sistemas externos sin precisar de alguna programación. Excepto, claro está, herramientas que puedan ser de la misma "casa". Quizás hablemos de SAP eLearning (que no conozco) o de alguna plataforma de ERP que tenga su alter-ego en eLearning... pero suelen ser dos cosas: muy elementales y muy caros.
Pero eso sí... enganchan. No es tu caso, que seguro que no, pero la mayoría de los departamentos de RRHH y Formación de las grandes empresas no están preparados para analizar el mercado del eLearning. Yo llevo en esto mas de 16 años y escribo con dudas, reconociendo que no conozco las últimas versiones de muchos productos (cada vez más) y que me dejo llevar en muchas ocasiones por mi intuición y por las virtudes de las soluciones que represento, previamente seleccionadas de mi experiencia profesional. Si hubiese tenido experiencias profesionales satisfactorias alrededor de Cornerstone, probablemente estaría vendiendo este y no otro producto.
Pero NO ES LA HERRAMIENTA. Si una herramienta "corporativa" ofrece 100% enamoramiento en tareas de RRHH y 20% enamoramiento al empleado/estudiante de sus cursos, GANA. Si una herramienta, mas enfocada a la experiencia de aprendizaje y abierta a cualquier sistema externo, digamos 20% adaptada a los RRHH y 100% adaptada a cualquier estrategia de aprendizaje (mas allá de lanzar SCORMs como si se tratase de quien lanza caramelos en una cabalgata de Reyes), PIERDE.
Si se dice la verdad... Nada es 100% real, nada se integra 100% sin necesidad de personal especializado, nada tiene el 100% de eficacia docente, nada tiene una fórmula mágica y todo depende. Quizás si pensamos que nada hay 100% dejaremos opción a ver alternativas y no nos enamoraremos a primera vista. La decisión, una vez tomada, te aprisionará y hará lo imposible para que no la cambies ¿hay alguien que haya dejado SAP después de la pesadilla que es ponerlo en marcha? Pues, igual....
Si, como la persona con la que hablé, me dices que el 90% de tu formación está basada en mini-cursos que van sobrados con un simple SCORM y que lo mas importante es filtrar bien los usuarios de los mismos para matricularos desde los sistemas de la compañía, enhorabuena. Creo que puedes prescindir de una herramienta eLearning y que un buen gestor de información es mas que suficiente. No confundamos una patata con una castaña. NO ES LA HERRAMIENTA.
Comentarios (0)
Leave a comment