Para quienes tengan la intención de certificar una plataforma de formación con el SEPE, deben saber que es necesario proveer de un mecanismo de acceso para que el organismo público realice la creación y seguimiento de las acciones formativas.
Estas operaciones se realizan por medio del consumo de un webservice que ofrece acciones de creación, eliminación, y seguimiento de las acciones formativas. Es un webservice SOAP 1.2 con WSSecurity.
Como los datos que se contemplan en las acciones formativas van más allá de lo puramente relacionado con el elearning, para mantener el modelo de datos completo, creamos un middleware que proporciona la persistencia de los datos y una interface de gestión completa del centro y las acciones formativas, (especialidades-cursos que la componen y participantes-alumnos que las integran).
Este middleware será el que reciba las peticiones del SEPE en el formato impuesto por ellos, gestione la información y refleje o solicite la que corresponde, en nuestro caso, a Blackboard.
La comunicación del middleware con Blackboard se realiza de dos maneras. La creación, actualización y eliminación de personas y cursos se hace mediante el SIS Integration framework, lo que permite una compartimentación completa de los datos referente a las acciones formativas mediante los Data Sources. La obtención de información de seguimiento se realiza mediante el framework de webservices de Blackboard, del que obtenemos la información de seguimiento de alumnos y parte del de especialidades (cursos).
Determinados datos estadísticos muy concretos de accesos a cursos no están disponibles directamente a través de los webservices o el API de Blackboard, pero disponemos de un conjunto de tablas para estadísticas en la base de datos de Blackboard que mantienen toda esta información. La solución ha sido crear un webservice personalizado, integrado en el framework de Blackboard, que accede y procesa esta información y la hace disponible a través de las acciones necesarias.
El resultado es que cuando el SEPE crea una acción formativa, el centro de formación revisa y completa la información en la interface de gestión del middleware y propaga la información a Blackboard, donde automáticamente se crean o actualizan los cursos, alumnos e inscripciones, así como las columnas necesarias del centro de calificaciones para cada curso. Después, durante el seguimiento, el SEPE consultará los datos a través del webservice y la acción correspondiente y el centro de formación completará la información no automatizable, (estados de la acción, motivos de baja de participante, etc…).
Comentarios (0)
Leave a comment