(Publicado originalmente el 22 de junio de 2021 en el blog de Blackboard)
Durante el último año en la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) se han creado más de 90.000 sesiones de videoconferencia, con picos por día de casi 20.000 usuarios únicos y con más de 4.000 usuarios concurrentes. Se han generado más de 57.000 horas de grabación en más de 47.000 grabaciones acumuladas.
La UC3M es una de las universidades públicas de Madrid y se sitúa entre una de las 50 mejores universidades del mundo con menos de 50 años de existencia. Tiene un campus repartido por diversas localidades de Madrid que da cobertura a más de 21.000 alumnos.
Con un campus cada vez más complejo y creciente, necesitaban incorporar a su LMS herramientas de videoconferencia que les permitieran llegar más allá que dar servicio sólo a los alumnos.
Según Francisco Cruz Argudo, Coordinador del Área de Multimedia e Innovación Docente (Servicio de Informática y Comunicaciones) de la UC3M, “necesitábamos dotar a los profesores de espacios donde pudiesen mantener reuniones de trabajo PDI (proyectos de investigación, reuniones de departamento…) y que la creación de estas salas no estuviera condicionada a un sistema de licencias como el que tenían con el proveedor anterior”.
En 2019 deciden migrar el servicio a Blackboard Collaborate en dos fases: en una primera fase como herramienta no docente para el profesorado y sus reuniones de trabajo. Y en una segunda fase, integrado en sus LMS como herramienta docente para el alumnado de la universidad.
“Bb Collaborate soportaba el estándar de LTI con lo cual nos permitía poder abordar la integración con nuestros LMS. Nosotros tenemos dos LMS (Moodle y Open edX). Moodle como LMS general a toda la universidad y luego tenemos 2 instancias de Open edX, no para formación reglada mediante la creación de SPOCs (Small Private Online Courses) y otro para temas de formación no reglada y actividades complementarias de la Universidad”
Francisco comenta que los inicios de uso de la herramienta fueron bastante buenos, ya que, al disponer de una licencia de campus en vez de licencias limitadas a salas, les proporcionaba mucha libertad e hizo que el uso fuese más intensivo, por lo que la adopción fue fácil y rápida. Indica también que la sencillez del interfaz y la robustez de la misma hizo que los problemas e incidencias fueran mínimos.
La única cuestión que los profesores y alumnos apuntaban como desventaja era la opción de multipantalla o galería que ofrecía la otra solución anterior y otras del mercado. Algo que, como comenta Francisco, se ha solucionado con la nueva actualización recientemente lanzada en mayo de 2021 y que ya soporta la vista galería.
Otras funcionalidades que Francisco destaca como valor diferencial para una solución de videoconferencia en el ámbito educativo es la capacidad de realizar grupos de trabajo (breakout groups) y poder compartir la cámara y la pantalla.
La valoración final de la solución es muy alta por parte de la UC3M, pues Collaborate ha tenido un uso intensivo con miles de usuarios simultáneos de forma recurrente.
“Se ha mostrado bastante robusta con mínimos cortes de servicio durante los dos años que llevamos utilizando con un nivel muy escaso de incidencias reportadas por los usuarios.”
En todo esto ha sido clave la formación de uso impartida y la curva de aprendizaje de uso muy corta.
Tras dos años de uso, la experiencia con Collaborate les ha generado tranquilidad y confianza por todo lo comentado y también, por el servicio prestado por eLearning Media durante este tiempo, que Francisco califica de altísima calidad. Destaca como eLearning Media les facilitó la manera de crear un front-end aparte de la conexión mediante LTI para un uso no docente de la plataforma y también los acompañó junto con el equipo de Blackboard en la fase de implantación como herramienta docente e integración en sus dos LMS.
El departamento de servicios TI de la UC3M, estrechamente con el equipo de Blackboard, han desarrollado mediante API servicios de valor añadido que hacen que su uso sea mayor si cabe, por lo que el nivel de compromiso con la mejora de la herramienta es muy alto.
Cuando le preguntamos a Francisco que funcionalidades le gustaría incorporar a Collaborate, nos enumera algunas como incluir la imagen de la institución, el modo “auditorio” para alumnos, o poder fijar algunas pantallas de video, algunas de ellas incluidas ya en la hoja de ruta de Blackboard.
A continuación, la sesión realizada por Francisco Cruz en "La mañana de la innovación", parte del evento TLC Europe 2021, donde habló sobre el impulso de nuevos modos de participación y colaboración para los estudiantes de la UC3M:
Comentarios (0)
Leave a comment